Crónicas Murcianas. El Burro Políglota

En esta entrada, te invito a explorar mi primera novela corta, El Burro Políglota. Un burro y un poni se escapan del parque infantil para descubrir sus raíces en la hermosa huerta de Murcia. Acompáñalos en su viaje lleno de emoción y autodescubrimiento.

Podemos situar los orígenes de la cultura murciana en la huerta. Esto puede parecer algo obvio y, sin embargo, la impresión es que las nuevas generaciones lo ignoran. Creo que muy importante que todos lo tengamos en cuenta en este momento. Y por eso...

Un día paseando por la huerta traté de comprender la razón por la cual a este espacio tan atractivo y con tanta historia nadie le ha dedicado una serie de televisión. Imaginé que, tarde o temprano, alguien ajeno a Murcia haría una creación de este estilo. Entonces pensé, ¿por qué no adelantarme y ponerme manos a la obra yo mismo?

En este momento en el que las plataformas audiovisuales nos inundan de series con todos los temas habidos y por haber, ¿por qué hay ninguna referencia a la huerta murciana? No hay una ficción o, al menos, yo no la he encontrado, que reivindique nuestro propio espacio dentro del contexto mediterráneo. Se trata de un lugar único por sus características geográficas.

Existe una serie de ficción sobre la huerta valenciana llamada La Barraca, una creación mítica que reflejaba muy bien los sinsabores sufridos por los huertanos debido a las técnicas de cultivo aún primitivas para explotar los campos que circundaban la Albufera valenciana. El modo de vida de la huerta Valenciana era muy similar a la huerta Murciana hasta el punto de que, en ambos lugares, los huertanos vivían en barracas, e incluso los aperos y herramientas de labranza era similares. Aunque imagino que algo cambiaría.

Esta serie es el único referente de ficción que encontré sobre la huerta. Aunque no dudo que haya más. En ella, se refleja muy bien el sentir de la época. Creo que es muy dramática y que va en consonancia con su momento histórico.

Mi intención con El Burro Políglota ha sido contar una historia divertida, positiva y en clave de comedia sobre la Huerta de Murcia. Me pregunto si lo habré conseguido.

En esta novela corta se entremezclan varias generaciones de murcianos que han cambiado su forma de relacionarse con la huerta, sujetos a su momento histórico. Un paseo por el espacio que les ha dado de comer. Dos generaciones. Un prejubilado y un preadolescente que chocan por un mundo que se he transformado en los últimos treinta o cuarenta años. Nuestros abuelos esperaban una conferencia en el bar de un hermano que estaba haciendo la mili en Ferrol. El bar era uno de los pocos sitios que tenía teléfono. Las generación del presente tiene un chat escrito o videollamada instantánea sentados en la plaza del pueblo con una amiga que está cursando una beca en Nueva Zelanda. Dudo mucho que hayamos tenido tiempo para asimilar un cambio tan brusco.

“Supongo que la globalización nos ha pillado desprevenidos”

Me parece muy divertido exponer las diferencias generacionales de las gentes que habitan la huerta. Así, dos animales que la habitan nos cuentan un simple día o mejor dicho, una simple noche de verano en la huerta de Murcia.

Es un espacio corto de tiempo que se acorta y se expande donde caben relatos del presente y del pasado. El lenguaje de esta novela también es así. He intentado adaptarme a las nuevas generaciones con un mensaje directo y contundente. Incluso para mí, a mitad de camino entre ambas generaciones, ha sido más divertido hacerlo así.

“Los dos animales están enjaulados hasta que abres el libro y, por un momento, son libres”

A close-up image of a book page with text in a serif font. The text appears to be a narrative passage, with focused lines in the center and slightly blurred lines at the top and bottom, indicating a depth of field effect.
A close-up image of a book page with text in a serif font. The text appears to be a narrative passage, with focused lines in the center and slightly blurred lines at the top and bottom, indicating a depth of field effect.

Aventura en huerta